Tener una herida es abrirle la puerta a diferentes tipos de bacterias, en muchas ocasiones estás no van más allá de una leve complicación, en otras, son tan perjudiciales que podrían propagarse en otras partes del cuerpo.
Dentro de las diferentes complicaciones que se pueden presentar en un herida infectada, se conocen las causada por bacterias cómo el Staphylococcus aureus, Acinetobacter Baumannii, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa.
¿Se puede prevenir y tratar en casa una herida infectada?
Antes de hablar del tratamiento y prevención de las heridas infectadas por bacterias, adentrémonos un poco en las diferentes infecciones que se pueden presentar si no cuida sus heridas con el rigor que estás requieren.
La celulitis Infecciosa
Esta infección es comúnmente producida por el estreptococos y estafilococos, se produce cuando la bacteria ingresa por la herida afectando las capas y tejidos más profundos de la piel, normalmente causa hinchazón y dolor en toda la zona en donde se encuentre la herida, este tipo de infección en casos más graves puede producir temblores, escalofríos, fatiga, mareos, sudoración excesiva y dolores musculares, de no ser tratada a tiempo podría provocar la muerte.
La osteomielitis
Padecer osteomielitis implica que las bacterias u otros microorganismos puedan propagarse a un hueso desde la piel, músculos o tendones infectados próximos al hueso, la bacteria que causa esta infección es el Staphylococcus aureus, sus síntomas son dolor, enrojecimiento, fiebre e hinchazón en el área afectada, cuándo no es tratada debidamente o a tiempo, podría provocar muerte del hueso.
La sepsis
Se presenta en pacientes que al tener una infección bacteriana, su sistema inmune responde forma extrema, provocando inflamación en todo el cuerpo, como consecuencia pueden ocurrir cambios que dañen varios sistemas, los órganos dejan de funcionar correctamente y podría causar la muerte en incluso 4 días.
La fascitis necrotizante
Las personas con un sistema inmunológico débil, frecuentemente tienen mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad que destruye el tejido debajo de la piel, la afección que provoca la fascitis, se propaga rápidamente, provocando ampollas, dolor intenso y fatiga. Su tratamiento a tiempo podría impedir la amputación del miembro afectado.
Prevención de Infecciones
En la salud lo primero es la prevención, por esta razón cuidar tu herida a tiempo es el paso más importante para evitar infecciones a futuro, tenga en cuenta que en casa puede realizar curación con los pasos siguientes; si esta es leve y no presenta síntomas como como fiebre, malestar, secreción y/o vetas rojas que salen de la herida.
1. Lave bien sus manos con un jabón en agua tibia de 15 a 30 segundos para evitar que se acumulen más bacterias en la zona infectada.
2. Lave la herida de inmediato con solución salina y jabón quirúrgico
3. Utilice guantes estériles
4. Aplique una pequeña cantidad de antibiótico en pomada
5. Cubra la herida con un apósito de gasa estéril y cinta de piel y cámbielo todos los días.
6. Mantenga la herida limpia y seca durante las primeras 24 horas.
7. Cambie todos los días la curación
Tratamiento de Infecciones
Tenga en cuenta que el tratamiento depende no sólo de la infección y su gravedad sino también del tipo de bacteria. Sin embargo es probable que deba tomar antibióticos orales y realizar curaciones en lugares especializados para que su herida sea tratada de forma correcta.
En casos más graves, los tratamientos requieren hospitalización, cirugía para eliminar las partes muertas del tejido óseo, administración de antibióticos fuertes vía intravenosa y seguimiento durante al menos seis semanas.
Acuda a un especialista en Heridas
Es muy probable que su herida se infecte cuando se produce por una perforación, por ejemplo con un clavo o un vidrio roto, por una mordedura de un ser humano o un animal, No se limpia o trata dentro de las ocho horas siguientes, Contiene suciedad o saliva, se produce en una persona que tiene diabetes, alcoholismo o el sistema inmunitario comprometido, de ser así es mejor que acuda a un especialista en heridas para que le dé el manejo adecuado
Participe y comente esta publicación